Categorías
Manifiesto de las finanzas ágiles

Implantación ágil de las finanzas Blockchain

Integración de Blockchain en contratos financieros ágiles

Basándonos en las aplicaciones observadas de Blockchain por las cuatro grandes empresas de contabilidad (Zhang et al., 2020), resumimos las prácticas y explicamos cómo los recursos financieros ágiles podrían implementar una nueva tecnología como Blockchain en sus operaciones.

Las cuatro grandes firmas contables utilizan blockchain de distintas formas

Deloitte: Tiene laboratorios en todo el mundo que desarrollan soluciones para diversas industrias, desde el seguimiento de las cadenas de suministro de alimentos hasta la detección del fraude en la banca. Han creado más de 30 modelos de blockchain para ámbitos como la banca digital, el comercio, las finanzas y los programas de fidelización. https://www2.deloitte.com/

PwC: La solución de validación de Blockchain de PwC combina el análisis de riesgos con el software de auditoría. Trabajan con las principales bolsas y proveedores de monederos digitales, lo que permite supervisar las transacciones en tiempo real. https://www.pwc.com/

EY: Blockchain Analyzer de EY audita las transacciones de criptomoneda y permite realizar revisiones exhaustivas. Desarrollado con Guardtime y Microsoft, automatiza procesos como la creación de contratos de seguro y la digitalización de reglas de negociación mediante contratos inteligentes. https://www.ey.com/

KPMG: KPMG, junto con Microsoft, creó Blockchain Nodes para mostrar la utilidad de blockchain para las empresas. Su herramienta Digital Ledger Services ayuda a las empresas financieras a aplicar blockchain para agilizar las operaciones y asegurar las transacciones. https://kpmg.com/

Similitudes:

  • Todas las empresas participan activamente en actividades relacionadas con blockchain.
  • Colaboran con socios tecnológicos para mejorar sus soluciones blockchain.
  • Cada empresa ha desarrollado herramientas o soluciones específicas para abordar diferentes aspectos de las aplicaciones de blockchain.

Diferencias:

  • Deloitte tiene una presencia mundial con laboratorios en múltiples lugares, mientras que no se especifican las ubicaciones de PwC.
  • El enfoque sectorial varía: Deloitte y PwC tienen un amplio espectro, EY se centra en la auditoría y KPMG muestra utilidad en sectores específicos como la sanidad.
  • Los tipos de modelos y aplicaciones de blockchain difieren entre las empresas, lo que refleja diversas áreas de especialización y enfoque.
  • Las colaboraciones y asociaciones también difieren, como los laboratorios globales de Deloitte, el trabajo de PwC con las bolsas de valores, las colaboraciones de EY con Guardtime y Microsoft, y la asociación de KPMG con Microsoft para Blockchain Nodes.

ExtrAgilidad en las finanzas

Desde la perspectiva de las finanzas ágiles, la extragilidad (Hormaza Dow, 2022) simboliza una experiencia en forma de Φ que trasciende el ámbito convencional de las metodologías ágiles. A diferencia de la IntrAgilidad centrada en lo interno y la InterAgilidad interfuncional, la Extragilidad adopta un enfoque global que integra la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), la gobernanza medioambiental, social y corporativa (ESG) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco estratégico financiero. Este cambio de paradigma anima a las estrategias y operaciones financieras a ir más allá de la norma, incorporando consideraciones sociales y medioambientales más amplias. La extragilidad subraya la importancia de fomentar la ciudadanía corporativa, tomar decisiones financieras éticas y avanzar hacia un futuro sostenible sin comprometer la agilidad de las operaciones empresariales. Subraya la noción de que el ámbito de las finanzas ágiles no sólo debe optimizar los procesos internos, sino también contribuir proactivamente al impacto social y medioambiental de una organización, reforzando la conexión esencial entre agilidad financiera y desarrollo sostenible.

Finanzas ágiles implementando nuevas tecnologías como Blockchain

1. Evaluación de necesidades y planificación:

Función del equipo de finanzas ágiles: Liderar la identificación de procesos financieros adecuados para la integración de blockchain. Colaborar con todas las partes interesadas para comprender plenamente sus necesidades y objetivos específicos. Contribuir a la creación de una hoja de ruta para que la implantación de blockchain se ajuste a los principios de Agile Finance.

2. Alineación y educación de las partes interesadas:

Función del equipo de finanzas ágiles: Facilitar sesiones educativas y talleres para garantizar que las partes interesadas, incluidos los expertos financieros y los responsables de la toma de decisiones, comprendan los beneficios de blockchain. Participar en una comunicación abierta para alinear a todos con la visión de Agile Finance y blockchain.

3. Evaluación de la infraestructura tecnológica:

Función del equipo de finanzas ágiles: Colaborar con los equipos de TI para evaluar la agilidad y compatibilidad de la infraestructura tecnológica actual con blockchain. Proporcionar información sobre cómo blockchain se alinea con los requisitos de Agile Finance.

4. Diseño de contratos inteligentes:

Función del equipo de finanzas ágiles: Trabajar estrechamente con desarrolladores de blockchain y expertos legales para diseñar contratos inteligentes. Garantizar que los contratos reflejen los principios Agile, centrándose en la flexibilidad, la adaptabilidad y las estructuras mutuamente beneficiosas.

5. Integración con sistemas financieros:

Función del equipo de finanzas ágiles: Supervisar la integración perfecta de blockchain con los sistemas financieros. Colaborar con los equipos de TI para garantizar una conexión e interoperabilidad fluidas.

6. Medidas de seguridad y cumplimiento:

Función del equipo de finanzas ágiles: Colaborar con los expertos en ciberseguridad de la organización para priorizar las medidas de seguridad. Garantizar el cumplimiento de la normativa financiera pertinente aportando conocimientos sobre la aplicación de prácticas de Agile Finance en un entorno regulado.

7. Aplicación gradual:

Función del equipo de finanzas ágiles: Abogar por un enfoque incremental para la implementación, centrándose en procesos o proyectos financieros específicos. Supervisar y analizar el impacto, proporcionando información para la mejora continua.

8. Análisis en tiempo real y KPI:

Función del equipo de finanzas ágiles: Colaborar con expertos en análisis de datos para definir herramientas de análisis en tiempo real y KPI. Garantizar que estas métricas se ajusten a los principios de Agile Finance y proporcionen información significativa sobre el rendimiento.

9. Contratos ágiles y mecanismos de retroalimentación:

Función del equipo de finanzas ágiles: Encabezar el desarrollo de estructuras contractuales ágiles dentro de la blockchain. Establecer circuitos de retroalimentación para promover la mejora continua y la adaptabilidad.

10. Integración de plataformas colaborativas:

Función del equipo de finanzas ágiles: Colaborar con los equipos de TI para integrar blockchain con plataformas colaborativas. Garantizar un entorno colaborativo y fácil de usar para la creación y negociación de contratos conjuntos.

11. Formación y aprendizaje continuo:

Función del equipo de finanzas ágiles: Desarrollar programas de formación para los equipos implicados en la implantación de blockchain. Fomentar una cultura de aprendizaje continuo, haciendo hincapié en la mentalidad de Agile Finance y en la evolución de las funciones de blockchain.

12. Seguimiento, evaluación y optimización:

Función del equipo de finanzas ágiles: Liderar el seguimiento y la evaluación de los procesos financieros integrados en blockchain. Utilizar los comentarios para optimizar las implementaciones, garantizando que se alinean con los objetivos de Agile Finance y las necesidades empresariales.


Fuentes:

T. Hormaza Dow, (2022, abril). "Estudio estructural comparativo de sitios web y propuesta de intragilidad, interagilidad y extragilidad como marco contextual para guiar una trayectoria de agilidad empresarial adaptativa" [Proyecto de MBA]. Universidad Laval, Facultad de Administración de Empresas (FSA) Quebec, Canadá.

Y. Zhang, F. Xiong, Y. Xie, X. Fan y H. Gu, "The Impact of Artificial Intelligence and Blockchain on the Accounting Profession," en IEEE Access, vol. 8, pp. 110461-110477, 2020, doi: 10.1109/ACCESS.2020.3000505

Foto de Pascal Bernardon

Derechos de autor:

No se hace ninguna reclamación en relación con ninguna de las respectivas marcas comerciales, contenidos y derechos de autor de las 4 empresas destacadas, así como las fuentes y las secciones de citas en este post.

Categorías
Manifiesto de las finanzas ágiles

Prácticas financieras ágiles por temas

Como complemento del concepto de extragilidad (Hormaza Dow, 2022), a continuación esbozamos una descripción de prácticas financieras ágiles organizadas en torno a temas clave como planificación y adaptabilidad, mejora continua, colaboración y comunicación, automatización y eficiencia, documentación y estimación ágiles, priorización y toma de decisiones, entrega y lanzamientos continuos, organización y dinámica de equipos, participación de las partes interesadas, gestión de código y configuración, y cumplimiento y normas. Estas prácticas ofrecen información práctica sobre la aplicación de principios ágiles en el ámbito financiero, desde la planificación iterativa e incremental hasta el análisis financiero basado en pruebas y la priorización de objetivos financieros.

Fomentan una cultura de mejora continua, colaboración y eficiencia, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta y adaptación al cambio de la gestión financiera. Al integrar metodologías ágiles con un enfoque en las prácticas financieras, las organizaciones pueden lograr un equilibrio entre la toma de decisiones a un ritmo rápido y la consideración exhaustiva de sus responsabilidades sociales y medioambientales. Las prácticas financieras ágiles sustentan el marco de ExtrAgility, proporcionando una hoja de ruta para que las empresas naveguen por las complejidades de las finanzas modernas al tiempo que contribuyen positivamente a la sociedad y el medio ambiente. A través de ExtrAgility, Hormaza Dow presenta una visión de la agilidad empresarial que no solo es dinámica y receptiva, sino que también está profundamente conectada con el bienestar de nuestro planeta y sus habitantes, anunciando una nueva era de responsabilidad e innovación empresarial.

Prácticas financieras ágiles temáticas

1. Planificación y adaptabilidad:

  • Planificación financiera iterativa e incremental
  • Requisitos financieros evolutivos
  • Toma de decisiones financieras "justo a tiempo
  • Iteraciones financieras orientadas al cliente

2. Mejora continua:

  • Refactorización
  • Refactorización financiera
  • Entrega financiera continua
  • Información financiera continua
  • Reuniones de retrospectiva financiera

3. Colaboración y comunicación:

  • Análisis financiero por pares
  • Equipos financieros autoorganizados
  • Configuración física que refleja la filosofía de las finanzas ágiles
  • Interlocutores Financieros Colocados
  • Comunicación financiera frecuente cara a cara

4. Automatización y eficiencia:

  • Informes financieros automatizados
  • Análisis financiero basado en pruebas (AFDT)

5. Documentación y estimación ágiles:

  • Empezar con un BRUF financiero mínimo (grandes requisitos por adelantado)
  • Documentación financiera ágil
  • Estimación financiera ágil

6. Priorización y toma de decisiones:

  • Priorización de los objetivos financieros
  • Reuniones diarias de seguimiento del progreso financiero

7. Entrega y lanzamientos continuos:

  • Comunicados financieros más pequeños y frecuentes
  • Velocidad financiera constante

8. Organización y dinámica de equipos:

  • Equipos financieros autoorganizados
  • Análisis financiero por pares
  • Configuración física que refleja la filosofía de las finanzas ágiles
  • Interlocutores Financieros Colocados

9. Compromiso de las partes interesadas:

  • Colocados (cuando sea posible) Interlocutores financieros
  • Comunicación financiera frecuente cara a cara
  • Iteraciones financieras orientadas al cliente

10. Gestión de código y configuración:

  • Gestión de la configuración financiera
  • Titularidad del código financiero (colectiva e individual)

11. Cumplimiento y normas:

  • Cumplimiento de las normas y reglamentos financieros
  • Consideración de la ExtrAgilidad como Beneficio, Personas, Planeta

T. Hormaza Dow, (2022, abril). "Estudio estructural comparativo de sitios web y propuesta de intragilidad, interagilidad y extragilidad como marco contextual para guiar una trayectoria de agilidad empresarial adaptativa" [Proyecto de MBA]. Universidad Laval, Facultad de Administración de Empresas (FSA) Quebec, Canadá.

Foto de krakenimages

    es_MXSpanish