Saltar al contenido
Consejos paso a paso para crear un sitio web
1. Identificar los requisitos empresariales:
- Definir objetivos: Exponga claramente los objetivos específicos que la empresa pretende alcanzar a través del sitio web.
- Establezca los KPI: Identifique los indicadores clave de rendimiento que se utilizarán para medir el éxito del sitio web.
2. Realice una investigación de usuarios:
- Definir el público objetivo: Desarrolle personajes de usuario detallados basados en información demográfica, comportamientos y preferencias.
- Comprender el comportamiento de los usuarios: Lleve a cabo una investigación exhaustiva para comprender cómo interactúan los usuarios con sitios web similares, sus expectativas y sus puntos débiles.
3. Cree la estructura básica:
- Arquitectura de la información: Desarrollar una sólida arquitectura de la información que esboce la estructura jerárquica del sitio web.
- Esquemas: Crear wireframes para representar visualmente el esqueleto del sitio web, centrándose en el diseño y la estructura sin profundizar en los detalles del diseño.
4. Analizar y planificar contenidos:
- Estrategia de contenidos: Desarrolle una estrategia de contenidos que se ajuste tanto a las necesidades de los usuarios como a los objetivos empresariales.
- Enfoque centrado en el usuario: Priorice los contenidos en función de las preferencias del usuario y su recorrido por el sitio web.
5. Diseñar el sitemap:
- Visualizar la estructura: Desarrolle una representación visual de la estructura del sitio web mediante un mapa del sitio.
- Flujo de usuarios: tenga en cuenta las vías e interacciones de los usuarios para garantizar una experiencia fluida.
6. Construir y desarrollar la navegación:
- Sistema de navegación eficiente: Implanta un sistema de navegación que sea fácil de usar y apoye el viaje del usuario.
- Capacidad de respuesta para móviles: Asegúrese de que la navegación está optimizada para varios dispositivos, centrándose especialmente en el diseño responsivo para usuarios móviles.
7. Cree el diseño:
- Diseño funcional: Diseñe cada página teniendo claro su propósito funcional.
- Captación de usuarios: Utilice el diseño de la maquetación para atraer a los usuarios de forma eficaz, empleando jerarquías visuales y elementos de diseño convincentes.
8. Añada otros elementos útiles:
- Colocación estratégica: Determine la ubicación óptima de los botones de llamada a la acción (CTA), las herramientas de búsqueda y los formularios.
- Optimización de la conversión: Céntrese en crear CTA claros y persuasivos para impulsar las acciones de los usuarios.
9. Conceptualizar el diseño visual:
- Coherencia de marca: Desarrollar un diseño visualmente atractivo que se alinee con la identidad de la marca.
- Impacto visual: Tenga en cuenta el impacto emocional y psicológico de los elementos visuales en los usuarios.
10. Realice pruebas de usuario:
- Evaluación continua: Pruebe periódicamente el sitio web en las distintas fases de desarrollo.
- Mejora iterativa: Aborde con prontitud cualquier problema detectado para garantizar una experiencia fluida y fácil de usar.